La sociedad que nos presenta el libro 1984 de George Orwell, es aquella que está manejada por los mecanismos de control del Estado, en donde el pueblo está profundamente atado unos con otros. El poder controla a su beneficios a esta sociedad , logrando sus intereses.
Los tres niveles de personas que nos referencia esta historia son: alto, medio y bajo. Los altos viven muy bien , manejan el poder , controlan las reglas , los medios luchan constantemente por ser altos y los bajos buscan que los medios se les unan y entre las dos clases lograr tumbar a los altos.
Se habla de una sociedad industrial, una sociedad en donde quien tiene el poder es quien vigila que sus subalternos no tengan tiempo para pensar, para reflexionar, para cuestionarse, y que de esa forma no tengan la posibilidad de tener ideas que sean en contra de ese poder , que sean subversivas .
La guerra es la escusa para que el dinero se gaste , para financiar guerras, para tener a la guerra como negocio en donde la compra de armas es un pretexto para gastar el dinero,la guerra es trabajada en la mente de las personas como algo que relevante. Poner a las personas en guerra es ponerlas a pensar en una lucha por algo mejor , se buscan salvadores , pero también se crean enemigos a quien odiar , de esta manera se mantiene la mente de la gente funcionando al rededor del miedo y del odio.
La policía del pensamiento a la que George Orwell hace referencia en su libro, es la encargada de controlar sentimientos, pensamientos, lo bueno , lo malo que tiene las personas de manera que sean ellos quienes van dirigiendo la conveniencia de estos aspectos que son la escusa para que la guerra no tenga fin , para que no haya tiempo de revelarse y mucho menos para hacer un análisis de la realidad vivida.
En 1949, cuando Orwell publicó su libro 1984, fue tildado de fatalista y exagerado. Tal vez muchas personas vieron su obra como una simple historia ficcional , pero si nos detenemos a ver la dinámica del mundo en el que hoy vivimos y vemos más allá de hechos puntuales dentro de la historia, nos sorprenderíamos de ver la cantidad de similitudes que encontramos entre nuestra sociedad y la descrita por el autor.
La información es manipulada por quienes tienen el poder. Los noticieros publican las noticias de acuerdo con los intereses de sus patrocinadores, sus dueños o del gobierno de turno. Igual que en el Super estado de Oceanía se omite la información inconveniente, se le resta importancia a los asuntos realmente determinantes para el futuro del pueblo, se satanizan a los personajes de izquierda o de la oposición, se tildan de terroristas a todos aquellos que reclaman justicia y equidad y se promueve la ignorancia a través de "pan y circo" permanentes para los ciudadanos.
Este link permite conocer más a fondo las afirmaciones que hizo Orwell en la década de los 40 y que hoy son palpables:
http://elrobotpescador.com/2014/08/26/10-afirmaciones-de-george-orwell-que-se-estan-cumpliendo-hoy-en-dia/
http://elrobotpescador.com/2014/08/26/10-afirmaciones-de-george-orwell-que-se-estan-cumpliendo-hoy-en-dia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario